top of page

... a Propósito de Bernarda Alba

La voz de la criada y el velatorio nos dan la entrada a un mundo cerrado, como queda perfectamente reflejado en la obra de Federico García Lorca.

 

A solas en su dormitorio Bernarda se dispone a descansar, pero el ambiente cargado conducirá sus sueños hacia una angustiosa pesadilla. Durante el viaje onírico, el contacto con los que la rodean está impregnado de tensión. Sus hijas y el sometimiento al que les tiene impuesto les lleva a una vertiginosa espiral de excitación que ya se encargará La Poncia de poner freno.

 

La entrada de Pepe el Romano en los sueños de Bernarda nos refleja las frustraciones y deseos reprimidos en su propio cuerpo y transmitidos a sus hijas que como dice en uno de los montajes visuales “ni tienen novio, ni falta que les hace”

 

Bernarda despierta y como si nada hubiera pasado… porque nada ha pasado.

Foto Secuencia.jpg

FICHA ARTÍSTICA                      

Música.:

Vicente Umpiérrez, Antonio Rodríguez,

Rodolfo Santana (creadas para la obra), Luis de Pablo, Leo Brower.

Creación Audiovisual.:

 Luis Alberto Serrano.

Cámara.:

Martín Raúl Vilallonga.

Diseño de Vestuario.:

 Bárbara Végmed.

Realización de Vestuario.:

Araceli Santana

Diseño de Iluminación.:

Francisco Luis Falcón, Serafín Ramírez

José Luis Donaldson

Escenografía.:

Manuel Esteban Vega

Coreografía y Dirección.:

José Luis Donaldson

BAILARINES

Bernarda Alba. Bárbara Végmed (España)

Angustias. Cristina Viera (España)

Adela. Míriam García (España)

Magdalena. Tatiana Soto (México)

Amelia. Sarai Medina (México)

Martirio. Ireri Anaya (México)

Poncia. Ana del Castillo (México)

ACTORES

Pepe el Romano. Álvaro Olivos (México)

Criada. Adolfina González (España)

 

PRODUCEN.:

Donaldson Dance Company,

Luis Alberto Serrano y Ayuntamiento De Teror

COLABORA.:

Loren’s Publicidad

bottom of page